
En plena primavera baloncestística del 2010, el deshojar de la margarita de Pau Gasol sobre su presencia en el Mundobasket llegó a su fin.
No por esperada, la noticia lastimó y mermó muchísimo, a priori, las aspiraciones de la ÑBA en pos de repetir la hazaña de Japón 2006. Por desgracia, y a pesar del optimismo de la afición, la selección patinó. No estaba Leónidas…pero volverá.
Fue un sacrificio necesario. Un “impasse” obligado. Una decisión, a todas luces, ingrata pues suponía alguna que otra crítica de la afición, los de miras cortas.
Pau ve su futuro y sabe que, a veces, para coger más impulso hay que ir hacia atrás. Hay que poner la tierra en barbecho para que se nutra, oxigene y luego nos regale sus mejores frutos.
Y llegados a este punto y después del merecido descanso, el mejor, el primero, vuelve al Segundo. Curioso nombre, este, donde se emplazan las instalaciones de una de las franquicias más exitosas del deporte americano. Los Lakers.
No tuvo un recibiendo grato, Phil Jackson le inquirió que debería ser el líder en los primeros envites, lo infravaloró ante la prensa para motivarlo, Kobe llegaba justo al comienzo de temporada, Bynum estará KO hasta Enero, Ratliff no pasará de 6-8 min. y va para 38 años, el otro hombre grande es un rookie…
Pau no se descompone y responderá donde lo hacen los grandes. La exigencia será máxima. Se ha preparado, las manos de Quim lo han puesto a punto. Le esperan más de 40 min. de media, 3-4 días a la semana. Así será hasta la vuelta de Andrew. “No aguantará”, otra vez, los de miras cortas.
Llega el Otoño y comienza la NBA con todas las miradas enfocadas hacia el estado de Florida, pero pasados unos días la verdad sale a la luz. Y la verdad es que los Lakers son el equipo a batir, son los campeones y son mejores que el año pasado. ¿Por qué?
Porque Pau Gasol comanda a los Lakers y sus estadísticas se elevan. Lo nombran mejor 4 Laker de la historia, primer jugador de la semana en la liga, lidera la liga en dobles-dobles añade
un triple doble y es el mejor jugador de la NBA en eficiencia (la vara de medir para el MVP), los Lakers aumentan su producción ofensiva de manera sustancial… 8-0 inmaculado… pero llegan derro
tas. Serán pocas, “Y la defensa??”… otra vez los de miras cortas.
La defensa llegará…en Play-offs. Donde tiene que llegar.
La NBA está en marcha. Las cartas están encima de la mesa. Y pintan bastos para todos aquellos que no vistan de oro y púrpura.
No sean de miras cortas y miren más allá…. ¿qué ven???
Yo veo un número 16 que quiere ir más allá, quiere ser más….quiere un 17.
El_Txarlie